Entradas

Mostrando las entradas de 2018
Imagen
                                                     A 43 Años del fatal percance Recordando a Cèsar Giròn                                  Cesar Antonio Girón Díaz                                           “Cesar Girón” En junio de 1993 Nació César en “la Roca Tarapeya”   (Caracas) en   –en casa humilde- en Junio de 1933. Posteriormente su padre junto a su esposa decidió mudarse a Maracay para buscar nuevo rumbos, donde César se ganaba el sustento diario como aprendiz de mecá...

Luis Eduardo Castañeda "Luisin de Vzla."

Imagen
Luis Eduardo Castañeda "Luisin de Venezuela" Fabio Castañeda Matador y Abajo su padre Gerardo entregado  Escultura a "Serruti"                                                         Escudriñando la saga de Los Castañeda. Esta saga de personas ligadas a la Fiesta Brava, comienza con Luis Eduardo Castañeda “Luisin” nacido en la Cordobesa ciudad del Municipio Córdoba, allá en Santa Ana del Táchira, desde el año 53 comienza sus correrías taurinas (a los 14 años) por esas poblaciones   como Santa Ana, El Piñal, Pto. Vivas y   otras del Tàchira; también como torero bufo. Prosigue sus andanza y viste su traje de luces en Sartaneja (D.F.) actuando en Los Teques, Ocumare del Tuy, Sta Teresa y las plaza...

Final de Feria y comienzo de la F:I:S:S:

Imagen
 Estos era los toreros que actuaban en la feria de 1964, a la izquierda Sergio Dìaz, luego Alfredo "Chiquito" Sànchez le acompañaba Adolfo Rojas y el novillero Simòn Mijares. a lo que se llamaba Feria y Fiestas. x- Los Años que no se recuerdan El 23 de Octubre de 1964 se firmaba el Contrato, entre la Junta de Feria y Fiestas, que estaba encabezada por Hugo Domingo Molina, junto con Hernando Zuñiga V. El popular empresario Juan Gómez “Negro Blanco” había alquilado la plaza portátil de Jasen Herrera para 3.500 personas y consiguió que Zuñiga le contratara a paco camino y “Joselillo de Colombia” que eran la base de carteles en Bogotá. A partir de 1964, la ciudad de San Cristóbal y el Táchira, fue empapelado y la Emisora transmitían las cuña anunciando la Primera Feria de San Sebastián; para diciembre ya se anunciaban dos corridas mexicanas y ya había sido contratado “El Cordobés” y decidieron el grupo de arquitectos y taurino se abocaron a la construcción de ...

Años finales de las "Feria y Fiestas" de San Cristòbal

Imagen
El 'presente mosaico de gràficas recoge  el acontecimiento  que se llevò a efecto en esa  año ferial de 1962, donde la Empresa de Juan Fco. Gòmez, presentò dos carteles de casta con toros de casta (que por primera vez se presentaban en esta aferia) y que fue un exito total.En la parte superior aparece Paco Camino en un natural, le sigue el distro "Joselillo de Colombia", luego la imagen del joven Paco Camino (el niño sabio de Camas), le sigue el venezolano Serbulo Azuaje quien resultò Triunfador de esta Feria al ganarse 3 oreja y la salida a hombros del festejo ferial pues vino contratado para las dos tardes. y por ùltimo el Cartel de Feria donde anunciaba los dos carteles programados.         Los finales de las -Ferias y Fiestas- de San Cristóbal                              ...